Lunes
12 de Noviembre
Sesión I – Parte I
Salón «Cerro de las Rosas» (08:00 a 09:30)
Producción y demanda mundial de alfalfa
Coordinadores: Daniel Basigalup, Argentina / Lu Xinshi, China
08:00 a 08:15 | Mejoramiento genético de alfalfa en China | Lu Xinsi, China |
08:15 a 08:30 | Panorama sobre la utilización económica y los caracteres de interés para alfalfa en Australia | Alan Humphries, Australia |
08:30 a 08:45 | Panorama sobre la situación de la alfalfa en Argentina | Daniel Basigalup, Argentina |
08:45 a 09:00 | Situación del sector deshidratador de alfalfa en Europa | Eiko Jan Duursema, Holanda |
09:00 a 09:15 | Situación de la alfalfa en Estados Unidos y Canadá | Dan Gardner, Estados Unidos |
09:15 a 09:30 | Preguntas/Discusión | |
9:30 a 10:00 | Pausa / Visita paneles (posters) / Visita a stands de expositores |
Sesión I – Parte II
Salón «Cerro de las Rosas» (10:00 a 10:45)
Producción y demanda mundial de alfalfa
10:00 a 10:15 | Demanda de alfalfa en países árabes | Gabriel Osatinsky, Argentina |
10:15 a 10:30 | Oferta y demanda de alfalfa en China | Guixia Qian, China |
10:30 a 10:45 | Preguntas/Discusión | |
10:45 a 11:15 | Ceremonia inaugural | |
11:15 a 11:45 | Pausa / Visita paneles (posters) / Visita a stands de expositores |
Sesión II
Salón «Cerro de las Rosas» (11:45 a 13.15)
Incremento de la eficiencia del uso del agua en producción de alfalfa
Coordinador: Daniel H. Putnam, Estados Unidos
11:45 a 12:00 | Huella hídrica de la producción de heno de alfalfa en Córdoba, Argentina | Rodolfo Bongiovanni, Argentina |
12:00 a 12:15 | Investigación sobre riego en rendimiento y calidad en China | Haijun Yan, China |
12:15 a 12:30 | Tolerancia a la salinidad en alfalfa | Sharon Bene, Estados Unidos |
12:30 a 12:45 | Estrategias de riego deficitario: por qué la alfalfa es el mejor cultivo ante situaciones de sequía | Daniel H. Putnam, Estados Unidos |
12:45 a 13:00 | Innovaciones tecnológicas para mejorar el manejo del agua en alfalfa y cultivos forrajeros. |
Steve Evett, Estados unidos |
13:00 a 13:15 | Preguntas/Discusión | |
13:15 a 14:30 | Almuerzo por cuenta propia |
Programa Especial
Salón «Río IV» (13:15 a 14:30)
Sesión III
Salón «Cerro de las Rosas» (14:30 a 16:15)
Estreses abióticos (sequía, salinidad y frío): Mejoramiento genético y manejo a campo
Coordinadores: Paolo Annichiarico, Italia / E. Charles Brummer, Estados Unidos
14:30 a 14:45 | Mejoramiento genético de alfalfa para uso en inter-cultivos y tolerancia al pastoreo | Bernadette Julier, Francia |
14:45 a 15:00 | Manejo a campo para tolerancia a pastoreo y sequía | Twain Butler, Estados Unidos |
15:00 a 15:15 | Mejoramiento genético por tolerancia al frío en Canadá | Annick Bertrand, Canadá |
15:15 a 15:30 | Introgresión de parientes silvestres de la alfalfa para adaptación al cambio climático | Alan Humphries, Australia |
15:30 a 15:45 | Grado de reposo invernal: evaluación, mejoramiento genético y genómica | E. Charles Brummer, Estados Unidos |
15:45 a 16:00 | Selección fenotípica y genómica en alfalfa para ambientes ampliamente diversificados. | Paolo Annicchiarico, Italia |
16:00 a 16:15 | Preguntas/Discusión | |
16:15 a 16:45 | Pausa / Visita paneles (posters) / Visita a stands de expositores |
Sesión IV
Salón «Cerro de las Rosas» (16:45 a 18:00)
Estreses bióticos: plagas, enfermedades, malezas
Coordinador: Deborah Samac, Estados Unidos
16:45 a 17:00 | Mapa genético de resistencia a la podredumbre radicular por Aphanomyces en alfalfa | Deborah Samac, Estados Unidos |
17:00 a 17:15 | Virus del achaparramiento de la alfalfa, complejo viral que afecta al cultivo en Argentina | Verónica Trucco, Argentina |
17:15 a 17:30 | Avances en el mejoramiento genético por resistencia a trips en China | Fengling Shi, China |
17:30 a 17:45 | Cambio climático global y plagas de la alfalfa: problemas y soluciones | Scott Johnson, Australia |
17:45 a 18:00 | Preguntas/Discusión |
Martes
13 de Noviembre
8:00 a 8:20 | Modificación de genes endógenos a través de ingeniería genética y técnicas de edición génica | Zengyu Wang, China |
8:20 a 8:40 | Ingeniería genética para la modificación del contenido de lignina en alfalfa | Stephen Temple, Estados Unidos |
8:40 a 9:00 | Alfalfa transgénica tolerante a herbicidas, del laboratorio al campo | Gabriela Soto, Argentina |
9:00 a 9:20 | Producción para cualquier mercado: coexistencia entre heno de alfalfa genéticamente diseñada (GE) y convencional | Daniel H. Putnam, Estados Unidos |
9:20 a 9:40 | Desarrollo de un paquete de datos necesarios para la desregulación de caracteres genéticamente modificados (GE) | Martin Lema, Argentina |
9:40 a 10:00 | Preguntas/Discusión | |
10:00 a 10:30 | Pausa / Visita paneles (posters) / Visita a stands de expositores |
Sesión V
Salón «Cerro de las Rosas» (8:00 a 10:00)
Ingeniería genética (GE) en alfalfa
Coordinadores: Federico Trucco, Argentina / Mark McCaslin, Estados Unidos
10:30 a 10:45 | Mejoramiento de la calidad forrajera de la alfalfa en Francia: 30 años de esfuerzos comunes entre la industria semillera, la industria de la deshidratación y la investigación pública | Vincent Beguier, Francia |
10:45 a 11:00 | Modificación de la tasa y el grado de digestibilidad de la fibra en alfalfa | Jon Reich, Estados Unidos |
11:00 a 11:15 | Alfalfa extremadamente sin reposo invernal con alta expresión multifoliolada | Ariel Odorizzi, Argentina |
11:15 a 11:30 | Uso de caracteres genéticamente diseñados (GE) para el mejoramiento de la calidad de la alfalfa | Mark McCaslin, Estados Unidos |
11:30 a 11:45 | La variedad ideal de alfalfa | Jinhui Shao, China |
11:45 a 12:00 | Preguntas/Discusión |
Sesión VI
Salón «Cerro de las Rosas» (10:30 a 12:00)
Mejoramiento genético para calidad del forraje de alfalfa
Coordinadores: Don Miller, USA / Mike Peterson, USA
Programa Especial
Salón «Río Cuarto» (12:00 a 13:30)
Presentación Conjunta de la Cámara Argentina de la Alfalfa sobre Oferta de Heno de Calidad y de la Sub-Secretaría de Mercados Agropecuarios – Ministerio de Agroindustria sobre Oportunidades de Negocios Agropecuarios con Argentina
Almuerzo por cuenta propia
13:30 a 13:45 | Efectos de diferentes niveles de harina de alfalfa en la producción de cerdas y la calidad de carne de porcinos en terminación | Chengzhang Wang, China |
13:45 a 14:00 | Tendencias mundiales en el comercio de heno de alfalfa | Daniel H. Putnam, Estados Unidos |
14:00 a 14:15 | Prioridades de investigación y futuro de la alfalfa en América Latina | Duarte Vilela, Brasil |
14:15 a 14:30 | Promoviendo el uso de la alfalfa en los sistemas de producción de la provincia de Punjab en Pakistán | Qamar Shakil, Pakistán |
14:30 a 14:45 | Mejoramiento genético y manejo a campo de alfalfa en las condiciones climáticas de Pakistán | Abid Mahmood, Pakistán |
14:45 a 15:00 | Alfalfa deshidratada español, España: una manera diferente de hacer alfalfa | Francisco Tabuenca, España |
15:00 a 15:30 | Pausa / Visita paneles (posters) / Visita a stands de expositores |
Sesión VII
Salón «Cerro de las Rosas» (13:30 a 15:00)
Procesamiento de la alfalfa, nuevos usos y mercado exportador
Coordinador: Valeria Arolfo, Argentina
15:30 a 15:45 | Respuesta de la alfalfa al cambio climático | Guillaume Jego, Francia |
15:45 a 16:00 | Rol de los cultivos perennes y las leguminosas en la intensificación sostenible | Pablo Tittonell, Argentina |
16:00 a 16:15 | Maximizando la fijación de nitrógeno y minimizando la emisión de óxido nitroso (N20) en la producción de alfalfa mediante el uso de inoculantes naturales | Nicolás Ayub, Argentina |
16:15 a 16:30 | Nuevos servicios de las leguminosas perennes en sistemas de cultivo agroecológico | Christian Huyghe, Francia |
16:30 a 16:45 | Potencial de la alfalfa en los sistemas de producción láctea de Argentina | Eduardo Cameron, Argentina |
16:45 a 17:00 | Situación y salida de la producción de alfalfa bajo condiciones de escasez de hídrica en China | Xiangyang Hou, China |
17:00 a 17:15 | Preguntas/Discusión |
Sesión VIII
Salón «Cerro de las Rosas» (15:30 a 17:15)
Sistemas de producción basados en alfalfa para enfrentar desafíos económicos y medioambientales
Coordinador: Christian Huyghe, Francia
Cena / Show de música y bailes argentinos
Salón «Cerro de las Rosas» (21:00 a 23:00)
Miércoles
14 de Noviembre
SALIDA HOLLIDAY INN CÓRDOBA CAPITAL
7:45 Hs.
Los participantes se dividirán en dos grupos: I y II
Distancia a destino (Calchín, Córdoba): 124 km

Parada I
PELLFOOD ARGENTINA
– planta industrial de elaboración de pellets de alfalfa –
10:00 Hs. | Arribo Grupo I |
11:00 Hs. | Arribo Grupo II |
Parada II
ALFACAL
– planta industrial de procesado de megafardos –
10:00 Hs. | Arribo Grupo I |
11:00 Hs. | Arribo Grupo II |
Almuerzo y Espectáculo Folklórico
Parada 2 (12:00 a 13:45)
Parada III
Plots de variedades y dinámica de maquinaria de henificación
Ambos grupos en simultáneo
14:00 – 14:45 Hs. | Estación 1: ensayo de 37 variedades de alfalfa |
14:45 – 16:45 Hs. | Estación 2: dinámica de henificación (varias máquinas) |

- Parada Pellfood Argentina
- Parada Alfacal
- Parada plots variedades y dinámica henificación